top of page

Refuerzos estructurales: Mecanoviga, fibra de carbono y otros sistemas

Aplicamos refuerzos estructurales centrados en refuerzo de vigas con aluminosis mediante mecanovigas, fibra de carbono para refuerzo estructural y otros sistemas

¿Te llamamos?

Gracias por confiar en SIV! Pronto te llamaremos

¿Qué es la aluminosis y por qué afecta a tus vigas?

La aluminosis es una patología que deteriora el hormigón armado y sus armaduras, especialmente en vigas de forjados. Suele originarse por migración de sales (cloruros) desde elementos cerámicos o enfoscados, alcanzando el recubrimiento de las armaduras e iniciando corrosión. Con el tiempo, la sección útil de la viga disminuye, aparecen fisuras y la capacidad portante se compromete.

  • Vigas con aluminosis: presentan grietas en el encofrado, desprendimiento de recubrimiento y corrosión visible de las armaduras.

  • Riesgos: caída de fragmentos, colapso parcial del forjado y pérdida de seguridad.

  • Normativa: las reparaciones y “refuerzos de vigas con aluminosis” deben cumplir la EN 1504 y normativa local de edificación.

Somos especialistas en diagnosticar y solucionar la aluminosis, ofreciendo “refuerzo estructural de vivienda” y “refuerzo de vigas” con sistemas probados: Mecanoviga MVH/MVV y láminas de fibra de carbono.

Viga con aspecto de spalling avanzado y barras de acero oxidadas expuestas - siv.cat.webp
Viga con hormigón desprendido y armadura corroída  - siv.cat.webp

Servicios especializados de refuerzo de vigas con aluminosis

¿Qué es “mecanoviga”?

El sistema “Mecanoviga” (modelos Mecanoviga MVH y Mecanoviga MVV) consiste en perfiles metálicos telescópicos galvanizados (4–6 mm) que envuelven la viga dañada, creando un molde en el que se inyecta mortero de reparación (Betec 305 BV-AL u otro mortero de alta resistencia). El resultado es una viga compuesta con sección aumentada y armadura protegida.

  • MVH: perfil en “U” ideal cuando hay altura suficiente en el forjado.

  • MVV: perfil “en omega” diseñado para espacios con poca altura libre.

Ventajas del refuerzo de vigas con mecanoviga:

  • Rehabilitación sin demolición: se conserva la posición del elemento y no es necesario levantar revestimientos.

  • Protección contra corrosión: el mortero inyectado cubre la armadura antigua, evitando nuevos procesos de oxidación.

  • Resultados duraderos: el galvanizado y el mortero técnico garantizan larga vida útil.

Mecanoviga - Siv.cat.webp

Beneficios de reforzar tus vigas con aluminosis

Diagnóstico preciso y gratuito

  • Inspeccionamos tus vigas, detectamos daño y cuantificamos pérdida de sección.

Soluciones contrastadas contra la aluminosis

  • Aplicamos “Mecanoviga” (sistema mecanoviga MVH o MVV) para reestablecer sección y “refuerzo con fibra de carbono” en zonas puntuales.

Aumento inmediato de capacidad portante

  • Tras el refuerzo, tus vigas recuperan e incluso mejoran la resistencia original.

Materiales de alta calidad

  • Mecanoviga y láminas de fibra de carbono Sika MasterBrace, Mapewrap o Carbotec.

Precios transparentes y competitivos

  • Te indicamos el “mecanoviga precio” y “precio fibra de carbono para refuerzo estructural” ajustados a tu proyecto.

Agenda ya tu inspección gratuita y di adiós a la aluminosis

Tarifas orientativas por tipo de material

Estos precios son orientativos y sirven para tener una idea general del precio Uralita sin amianto frente a placas de Uralita con amianto. El coste final depende del volumen, accesibilidad y ubicación. Contáctanos para un presupuesto preciso.

Refuerzo de vigas con Mecanoviga MVH/MVV

(SIN IVA)

217 € (€/ml)

Perfiles Mecanoviga + mortero

Refuerzo de vigas de hormigón con fibra de carbono

(SIN IVA)

50 € (€/ml)

Sika MasterBrace “MBCC de Sika”

Zunchado de pilares con fibra de carbono

(SIN IVA)

70€ (€/m²)

MasterBrace / Mapewrap / Drizoro

Refuerzo de viguetas metálicas con perfilería

(SIN IVA)

25 € (€/ml)

Pletina de acero (S275JR / S355JR)

Refuerzo de pilares con perfil metálico S275JR

(SIN IVA)

25 € (€/ml)

Perfil IPN 80 + inyección epóxica

¿Tus vigas sufren aluminosis? ¡Refuérzalas hoy!

Solicita un diagnóstico gratuito y recupera la seguridad de tu estructura con nuestras soluciones Mecanoviga y fibra de carbono.

¿A quién le ofrecemos el servicio de retirada de amianto en Barcelona?

Propietarios de edificios unifamiliares

Propietarios de edificios plurifamiliares

Oficinas o comercios  
 

Cómo trabajamos en proyectos de aluminosis y refuerzo de vigas

01

Inspección y diagnóstico técnico especializado

  • Evaluamos la patología de viga con aluminosis, identificamos zonas afectadas y tomamos muestras de hormigón si es necesario.

  • Elaboramos informe con daños, cálculo de sección residual y propuesta de “refuerzo de vigas con aluminosis”.

02

Diseño de solución y presupuesto

  • Definimos si aplicar “Mecanoviga MVH/MVV” o “refuerzo con fibra de carbono estructural” según gravedad y accesibilidad.

  • Calculamos “precio mecanoviga” (€/ml) o “precio fibra de carbono para refuerzo estructural” (€/ml o €/m²).

03

Ejecución del refuerzo

  • Mecanoviga: colocación de perfiles, armado provisional, inyección de mortero técnico y retirada de apuntalamientos.

  • Fibra de carbono: preparación de superficie (lijado, limpieza), imprimación, pegado de láminas FRP y curado.

04

Control de calidad y entrega de certificación

  • Verificación de adherencia (> 2 MPa) y control de deformaciones con instrumento de medida (p.ej. galgas de deformación).

  • Entrega de documentación técnica acreditativa del “refuerzo estructural de vivienda” y cumplimiento de la EN 1504.

05

Mantenimiento y seguimiento

  • Revisiones periódicas para comprobar estado de mortero y láminas.

  • Asesoramiento sobre posibles “refuerzos en estructuras metálicas” u otras patologías futuras.

Cada paso lo realizamos comprometidos con la calidad y la seguridad.

Refuerzo de vigas con fibra de carbono

refuerzo fibra de carbono - Siv.cat.webp

¿Por qué elegir “refuerzo con fibra de carbono”?

La fibra de carbono para refuerzo estructural es un material ligero y extremadamente resistente: se adhiere a la cara inferior de la viga dañada y aumenta sustancialmente la resistencia a flexión y cortante. Es ideal cuando la intervención es puntual o se quiere conservar el aspecto original de la estructura.

  • Alta resistencia a la tracción y módulo elástico elevado.

  • Espesor mínimo (< 1 mm) que no resta altura al forjado.

  • Anticorrosiva: no introduce riesgo de oxidación en elementos metálicos o de armadura.

  • Aplicación versátil: se puede usar para “refuerzo de pilares con fibra de carbono”, “refuerzo de vigas metálicas” o “refuerzo de viguetas de hormigón” con aluminosis incipiente.

Aplicaciones concretas

  • Refuerzo de vigas de hormigón afectadas por aluminosis leve o moderada.

  • Refuerzo de pilares con fibra de carbono para aumentar capacidad a compresión excéntrica.

  • Refuerzo de vigas metálicas en naves industriales para corregir corrosión superficial.

  • Refuerzo de viguetas de hormigón en forjados ligeros con fisuras superficiales.

Otros refuerzos estructurales complementarios

  • Refuerzo de estructuras metálicas

    • “Refuerzos en estructuras metálicas” con pletinas soldadas o láminas FRP.

    • “Refuerzo de vigas metálicas” con perfiles adicionales S275JR o láminas Carbotec.

  • Refuerzo de pilares

    • “Refuerzo de pilares con fibra de carbono” para mejorar resistencia a compresión y refuerzo anti‐cizalla.

    • “Refuerzo de pilares metálicos” mediante perfiles en IPE o laminados estructurales.

  • Refuerzo de viguetas de madera

    • “Refuerzo viguetas madera” con Mecanoviga MVV (perfil omega) o FRP específico para madera.

    • Rehabilitación de forjados de madera históricos sin apenas pérdida de altura.

  • Refuerzo de forjados

    • “Refuerzo forjados unidireccionales” con perfiles metálicos colgados o refuerzo con fibra de carbono.

    • “Refuerzo de viguetas de hormigón” y redistribución de cargas.

refuerzo de forjado unidireccional - siv.cat.webp
  • ¿Qué son las bajantes?
    Se denomina bajantes a las tuberías que recogen el agua residual o pluvial de los edificios. Su nombre hace referencia a la canalización de agua vertical de arriba hacia abajo (bajantes) y por ello se encuentra habitualmente en edificios comunitarios de pisos. ​ Las bajantes están hechas de PVC aunque también hay bajantes de fibrocemento con amianto o uralita que se instalaban antiguamente en las construcciones de bloques. ​ Las bajantes se encuentran instaladas en los patios interiores de los edificios aunque también puede ser que estén en patinejos técnicos construidos especialmente para alojar estás tuberías que bajan.
  • ¿Cuáles son los tipos de bajantes que existen?
    Bajantes Interiores Las bajantes interiores son tuberías de la red de saneamiento encargadas de transportar las aguas fecales dentro de los edificios. Estas tuberías están empotradas en cajones de obra o integradas dentro de las paredes. Comienzan en la parte superior de los edificios comunitarios y descienden hasta la base, conectándose en cada planta con la red de desagües de cada vivienda. Recogen el agua residual de inodoros, duchas, fregaderos, entre otros. Bajantes Exteriores Las bajantes exteriores son tuberías visibles, instaladas superficialmente en las fachadas o patios de luces de los edificios. Pueden transportar tanto aguas fecales como pluviales. Son la opción más recomendada debido a su facilidad de mantenimiento y sustitución en caso de avería, ya que no es necesario picar la pared para acceder a ellas.
  • ¿Por qué es necesario cambiar las bajantes de Uralita o fibrocemento con amianto?
    Las bajantes de Uralita contienen amianto, un material que puede liberar fibras peligrosas cuando se deteriora. La normativa actual obliga a su sustitución por materiales más seguros, como el PVC, para proteger la salud de los residentes y cumplir con la legislación vigente
  • ¿Cuál es el precio medio de cambiar una bajante de Uralita por PVC?
    El coste promedio para cambiar una bajante de Uralita por una de PVC es de aproximadamente 75 € por metro lineal. Este precio incluye la retirada segura del fibrocemento con amianto y la instalación de la nueva tubería. El precio final puede variar según la cantidad de material a sustituir y los medios auxiliares necesarios.
  • ¿Se puede reparar una bajante de Uralita o fibrocemento con amianto en lugar de cambiarla?
    No, la reparación de bajantes de Uralita está prohibida debido a los riesgos asociados con el amianto. Sin embargo, es posible cambiar un tramo de la bajante sin necesidad de sustituir toda la instalación.
  • ¿Cuánto dura una bajante de Uralita o fibrocemento con amianto?
    La vida útil de una bajante de Uralita suele ser de unos 30 años, aunque esto puede variar según si ha estado protegida dentro de un cajón o expuesta en patios de luces.
  • ¿Qué implica el proceso de cambiar una bajante de Uralita o fibrocemento con amianto?
    El proceso implica la retirada segura del fibrocemento con amianto por especialistas certificados, seguido de su transporte a un vertedero autorizado. Posteriormente, se instala una nueva bajante de PVC, que es más segura y fácil de mantener.
  • ¿Es obligatorio cambiar todas las bajantes de Uralita o fibrocemento con amianto de una comunidad a la vez?
    No, no es obligatorio cambiar todas las bajantes de una comunidad al mismo tiempo. Se puede sustituir un tramo específico si es necesario.
  • ¿Qué normativa regula la sustitución de bajantes de Uralita o fibrocemento con amianto?
    La normativa vigente en España obliga a la sustitución de tuberías de fibrocemento con amianto debido a su contenido en fibras tóxicas. Estas deben ser reemplazadas por tuberías de materiales más seguros, como el PVC.
  • ¿Cómo se puede sellar un tubo de Uralita o fibrocemento con amianto?
    Aunque no es recomendable manipular las bajantes de Uralita, si es necesario realizar una reparación provisional, se puede usar cemento rápido para sellar un tramo. Este método puede ser utilizado temporalmente para unir el fibrocemento con tuberías de PVC, pero lo ideal es proceder a la retirada y desamiantado lo antes posible para garantizar la seguridad de los propietarios e inquilinos.
  • ¿Quién paga el cambio de las bajantes comunitarias de Uralita o fibrocemento con amianto?
    El coste del cambio de bajantes suele ser responsabilidad de la comunidad de propietarios, ya que las bajantes forman parte de la red de saneamiento del edificio y son consideradas un elemento comunitario.
  • ¿Cuál es el precio de cambiar una bajante comunitaria de Uralita o fibrocemento con amianto?
    El coste por cambiar bajantes de fibrocemento suele ser de unos 75 € por metro lineal. Por ejemplo, un edificio de 6 plantas podría tener 18 metros de bajantes, lo que llevaría a un coste aproximado de 1.350 € por cambiar las bajantes de fibrocemento por PVC.

Servicios relacionados

degradado (1)_edited.png

Reparación de fachada

_pintar patios de INTERIORES trabajos verticales hostec.png
degradado (1)_edited.png

Pintura de comunidades

Bajantes Fibrocemento Granollers.webp
degradado (1)_edited.png

Retiro de bajantes de uralita

salida-de-humo.webp
degradado (1)_edited.png

Chimeneas y salida de humo 

Retirada de amiento en Barcelona y Alrededores

Cumplimos con la normativa ambiental y contamos con todas las licencias para la retirada de uralita y la gestión de residuos peligrosos. Confía en nuestra experiencia y profesionalidad para un servicio seguro y eficiente.

  • L'Hospitalet de Llobregat​

  • Terrassa

  • Badalona

  • Sabadell

  • Mataró

  • Santa Coloma de Gramanet

  • Sant Cugat del Vallès

  • Cornellá de Llobregat

  • Sant Boi de Llobregat

  • Manresa

  • Rubí

  • Vilanova i la Geltrú

  • Santa Perpètua de Moguda​

  • Viladecans

  • El Prat de Llobregat

  • Granollers

  • Cerdanyola del Vallès

  • Mollet del Vallès

  • Gavà

  • Esplugues de Llobregat

  • Vic

  • Sant Feliu de Llobregat

  • Igualada

  • Villafranca del Penedès

  • Ripollet

  • Castellar del Vallès

  • Sant Adrià de Besòs

  • Montcada i Reixac

  • Sant Joan Despí

  • Barberà del Vallès

  • Sant Pere de Ribes

  • Sitges

  • Martorell

  • Premià de Mar

  • Sant Vicenç dels Horts

  • Sant Andreu de la Barca

  • Pineda de Mar

  • Molins de Rei

barcelona-bajantes.png
whatsapp (1).webp
bottom of page