top of page
tuberia con amianto subvencion.webp

Subvenciones 2025 Cataluña: Presupuesto agotado

El presupuesto de 8 millones de euros para retirar amianto ya se ha agotado. El último día para presentar solicitudes fue el 22 de marzo.

¿Te interesa estar al tanto si amplían el presupuesto?
Déjanos tus datos y te avisaremos en cuanto haya novedades.

Presupuesto asignado para la subvención 2025: retirada de bajantes y tuberías de amianto

La Agencia de Residuos de Cataluña ha establecido un presupuesto de 8 millones de euros para la convocatoria 2025 destinada a la retirada de amianto.

 

Este programa, que cubre el 100% de los costos asociados a la extracción, transporte y gestión de estos residuos, tiene como objetivo fomentar el desamiantado en condiciones óptimas, garantizando una gestión segura y mejorando la calidad ambiental y la salud pública.

Tipos de residuos que cubre la subvención 2025 para retirar amianto

Bajantes, tuberías y canalizaciones

tanque amianto.webp

Depósitos y tanques de fibrocemento

aislamiento domestico uralita.webp

Aislantes domésticos y para edificación

¿Quién puede beneficiarse de la subvención 2025 para la retirada de bajantes y tuberías con amianto o uralita?

Particulares
 

Propietarios de edificios o viviendas que contengan tuberías o bajantes de amianto, tanto personas físicas como jurídicas.

Comunidad de vecinos

Son elegibles para recibir esta ayuda siempre que acuerden realizar el desamiantado en asamblea

Empresas
 

Negocios con tuberías o bajantes de amianto en sus instalaciones

Entidades públicas

Administraciones con infraestructuras que contengan amianto

Requisitos generales para beneficiase de la subvención 2025 para retirar tuberías y bajantes con amianto o uralita

Cumplir con las normativas legales vigentes

  • No estar en ninguna situación que impida recibir subvenciones según la Ley 38/2003.

  • Estar al corriente con las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.

  • Declarar otras ayudas solicitadas u obtenidas para el mismo proyecto.

Gestión correcta del amianto
 

  • Contratar una empresa certificada en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA).

  • Garantizar que los residuos sean transportados y tratados por gestores autorizados en Cataluña.

 

Documentación necesaria

  • Presupuesto o factura emitidos por una empresa inscrita en el RERA, detallando los metros cuadrados de amianto a retirar y el coste de las partidas.

  • Resolución aprobada por la autoridad laboral de la Generalitat para el plan de trabajo de retirada.

Requisitos específicos

Comunidades de vecinos

Certificado del administrador que confirme el acuerdo de la junta de propietarios para solicitar y ejecutar los trabajos.

Entidades públicas

  • Garantizar fondos para cubrir cualquier coste no subvencionado.

  • Implementar medidas contra el acoso sexual en los centros de trabajo (si tienen más de 25 empleados).

 

Compatibilidad con otras ayudas

Las subvenciones son compatibles con otras ayudas públicas o privadas, siempre que el importe total no supere el coste total del proyecto.

¿Qué gastos cubre la subvención 2025 para la retirada de bajantes y tuberías con amianto o uralita?

Retirada del amianto

Extracción segura del material

Transporte especializado

Cumpliendo con la normativa para residuos peligrosos

Gestión de residuos

Tratamiento en empresas certificadas por el Registro de Gestores de Residuos de Cataluña

Cuantías máximas

Pasos para solicitar la subvención 2025 para la retirada de bajantes y tuberías con amianto o uralita

01

Realizar un diagnóstico del material de amianto o uralita

El diagnóstico tiene como objetivo identificar y evaluar la presencia de amianto o uralita en el inmueble, analizando el estado del material y su ubicación. Este paso es fundamental para determinar la forma más adecuada y segura de proceder con la retirada. Si sospechas que tu propiedad podría estar afectada, SIV ofrece una visita gratuita para realizar este diagnóstico y brindarte asesoramiento sobre los próximos pasos a seguir.

02

Solicitar presupuesto a una empresa especializada registrada en el RERA

Para solicitar la subvención, es imprescindible presentar un presupuesto detallado emitido por una empresa registrada en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA). Dicho presupuesto debe incluir la superficie afectada por amianto o uralita, así como un desglose claro de las partidas, que abarque el coste de la retirada, el transporte y el tratamiento del material. En SIV, como empresa acreditada en el RERA, te ofrecemos un presupuesto claro y completo, asegurando que cumplas con todos los requisitos necesarios para acceder a la subvención.

03

Reunir la documentación requerida

  • Los solicitantes deben presentar la siguiente documentación:

  • Memoria descriptiva de los elementos de amianto a retirar, que debe incluir:

    • Datos del beneficiario (nombre, apellidos, NIF).

    • Dirección del inmueble.

    • Características del inmueble.

    • Descripción detallada de los trabajos de retirada de amianto.

    • Nombre y número de registro RERA de la empresa encargada de los trabajos.

    • Superficie de amianto a retirar (en metros cuadrados).

    • Fotografías de los elementos afectados.

  • Presupuesto emitido por una empresa registrada en el RERA, indicando los metros cuadrados y el desglose de las partidas.

  • Certificado de propiedad del inmueble.

  • En el caso de comunidades de vecinos: Certificado del administrador que incluya el acuerdo de la junta para solicitar la subvención.

04

Formalizar la solicitud

  • Entidades públicas: A través de la plataforma EACAT, en el trámite específico de la convocatoria (www.eacat.cat).

  • Particulares, comunidades de vecinos y empresas privadas:

05

Recepción de la resolución provisional

  • La propuesta de resolución provisional será notificada a través del Tauler d'Anuncis de la Generalitat (https://tauler.seu.cat).

  • Los solicitantes disponen de un plazo de 10 días hábiles para:

    • Aceptar la propuesta.

    • Presentar alegaciones.

    • Reformular el proyecto si el importe de la subvención es inferior al solicitado.

06

Realización de los trabajos

Los trabajos de retirada de amianto o uralita deben ser realizados por la misma empresa que presentó el presupuesto en la solicitud de subvención. En SIV, nos encargamos de revisar toda la documentación y asegurarnos de que todo esté en orden, facilitando el proceso de solicitud sin inconvenientes. Una vez aprobada la subvención, procederemos con la ejecución de los trabajos, cumpliendo estrictamente con todas las normativas de seguridad y calidad exigidas.

07

Justificación

Los beneficiarios deben presentar la documentación justificativa (facturas, fotografías, entre otros) dentro de un plazo de 24 meses a partir de la resolución de concesión.

Plazos para solicitar la subvención 2025 destinada a la retirada de bajantes y tuberías con amianto o uralita

Inicio de plazo

15 de enero de 2025

Cierre de plazo

El plazo estará abierto hasta el agotamiento de la disponibilidad presupuestaria o, en su defecto, hasta el 28 de noviembre de 2025

Riesgos de las tuberías y bajantes con amianto

Amianto: material peligroso

Las tuberías con amianto son peligrosas porque, al deteriorarse o ser manipuladas, liberan fibras microscópicas que pueden ser inhaladas. Estas fibras son altamente tóxicas y están asociadas con enfermedades graves.

Riesgo de exposición por amianto

La exposición a tuberías de amianto puede causar graves enfermedades respiratorias y cáncer, además de contaminar el entorno. Su retirada segura es esencial para proteger la salud y el medio ambiente.

Ventajas de retirar tuberías y bajantes con amianto o uralita con SIV

1

Empresa certificada RERA

Más de 20 años de experiencia en retirada segura de amianto

3

Asesoramiento completo

Te ayudamos a preparar la documentación y a gestionar todo el proceso de solicitud de la subvención

2

Cumplimiento normativo

Aseguramos que todos los trámites se realizan cumpliendo estrictamente con la normativa de la Generalitat

Instalación de las nuevas tuberías de reemplazo

1

Selección de tuberías

Se eligen tuberías de materiales modernos y duraderos, como cobre, PVC o acero inoxidable, que no representan un riesgo para la salud.

2

Instalación

Nuestros instaladores profesionales instalan las nuevas tuberías de acuerdo con las especificaciones y códigos de construcción.

3

Pruebas

Las nuevas tuberías se prueban a fondo para garantizar que no haya fugas ni problemas de funcionamiento.

Preguntas frecuentes

whatsapp (1).webp
bottom of page