Retirada de depósitos de uralita con amianto
Eliminamos tus depósitos de agua Uralita de forma segura
Servicio certificado y homologado para retirar depósitos de uralita con amianto
Los depósitos de uralita (o depositos de agua uralita) empleados en viviendas y fincas rurales estaban fabricados con fibrocemento amianto. Con el paso del tiempo, la fibra de amianto se deteriora y libera partículas que ponen en riesgo la salud. Nuestra empresa de retirada de depósitos de uralita cuenta con técnicos homologados y cumple con el RD 396/2006 y el Registro RERA para gestionar correctamente el deposito amianto.
Retirar depósitos de uralita no es un simple desecho: requiere un proceso especializado para evitar la dispersión de fibras y garantizar la eliminación conforme a la normativa. Con nosotros, tendrás la tranquilidad de un servicio profesional y transparente.


¿Por qué retirar depósitos de uralita?
Beneficios de confiar en nuestro servicio de retirada de depósitos de uralita
Personal certificado y homologado
-
Trabajamos bajo la normativa RERA con técnicos formados para manejar los depositos uralita con total seguridad.
Cumplimiento de normativa vigente
-
Aplicamos el RD 396/2006 (Real Decreto amianto) y la normativa autonómica para garantizar una correcta retirada de depósitos de uralita.
Gestión integral del residuo
-
Realizamos la recogida y transporte de los depósitos a un gestor autorizado, obteniendo la certificación final de correcto desamiantado.
Precios orientativos transparentes
-
Indicamos el precio retirada depósitos uralita y ofrecemos retirar deposito uralita precio aproximado sin sorpresas.
Presupuesto sin compromiso
-
Te enviamos un presupuesto detallado rápidamente, adaptado a la tipología de tus depositos de agua uralita y condiciones de acceso.
¿Buscas retirar depósitos de uralita con garantías? Somos la empresa de retirada depósitos de fibrocemento que necesitas.
Precio retirada depósitos uralita
Estos precios son orientativos y sirven para tener una idea general del precio.
Contáctanos para un presupuesto preciso.
¿A quién le ofrecemos el servicio de retirada de amianto en Barcelona?
Propietarios de edificios unifamiliares
Propietarios de edificios plurifamiliares
Oficinas o comercios
Proceso de trabajo paso a paso
01
Inspección y análisis de riesgo
-
Verificamos si tu tejado de Uralita o sistema de tuberías contiene amianto.
-
Te orientamos sobre cómo sé si tengo amianto en casa y evaluamos si el material está deteriorado.
02
Presupuesto personalizado
-
Incluimos conceptos como fibrocemento precio m2, placas fibra de cemento y retirada de tuberías de fibrocemento.
-
Explicamos el gasto aproximado, sin coste ni compromiso.
03
Planificación y coordinación
-
Gestionamos permisos y notificamos a la autoridad competente, cumpliendo el RD 396 06 y la nueva ley del amianto.
-
Coordinamos la retirada de residuos con gestores RERA homologados.
04
Retirada de material
-
Realizamos la extracción de chapas de Uralita o paneles de fibrocemento con técnicas certificadas, evitando la dispersión de fibras.
-
Empaquetamos conforme a ADR y normativa de residuos peligrosos.
05
Certificado de desamiantado
Entregamos la acreditación oficial de la retirada de amianto en obras y reformas, imprescindible para legalizar tu obra.
Cada paso lo realizamos comprometidos con la calidad y la seguridad.

Servicios de retirada de depósitos de uralita
Retirar depósitos de uralita (depósitos de agua)
-
Inspección previa: Verificamos si tus depósitos de agua uralita contienen amianto y su estado de conservación.
-
Protección de la zona: Acondicionamos el entorno para evitar el escape de polvo y fibras durante la manipulación.
-
Desmontaje y embalaje: Extraemos los depósitos de uralita y los encapsulamos según normativa ADR para residuos peligrosos (deposito amianto).
-
Transporte y entrega: Llevamos los depósitos a gestor autorizado para su eliminación.
-
¿Qué son las bajantes?Se denomina bajantes a las tuberías que recogen el agua residual o pluvial de los edificios. Su nombre hace referencia a la canalización de agua vertical de arriba hacia abajo (bajantes) y por ello se encuentra habitualmente en edificios comunitarios de pisos. Las bajantes están hechas de PVC aunque también hay bajantes de fibrocemento con amianto o uralita que se instalaban antiguamente en las construcciones de bloques. Las bajantes se encuentran instaladas en los patios interiores de los edificios aunque también puede ser que estén en patinejos técnicos construidos especialmente para alojar estás tuberías que bajan.
-
¿Cuáles son los tipos de bajantes que existen?Bajantes Interiores Las bajantes interiores son tuberías de la red de saneamiento encargadas de transportar las aguas fecales dentro de los edificios. Estas tuberías están empotradas en cajones de obra o integradas dentro de las paredes. Comienzan en la parte superior de los edificios comunitarios y descienden hasta la base, conectándose en cada planta con la red de desagües de cada vivienda. Recogen el agua residual de inodoros, duchas, fregaderos, entre otros. Bajantes Exteriores Las bajantes exteriores son tuberías visibles, instaladas superficialmente en las fachadas o patios de luces de los edificios. Pueden transportar tanto aguas fecales como pluviales. Son la opción más recomendada debido a su facilidad de mantenimiento y sustitución en caso de avería, ya que no es necesario picar la pared para acceder a ellas.
-
¿Por qué es necesario cambiar las bajantes de Uralita o fibrocemento con amianto?Las bajantes de Uralita contienen amianto, un material que puede liberar fibras peligrosas cuando se deteriora. La normativa actual obliga a su sustitución por materiales más seguros, como el PVC, para proteger la salud de los residentes y cumplir con la legislación vigente
-
¿Cuál es el precio medio de cambiar una bajante de Uralita por PVC?El coste promedio para cambiar una bajante de Uralita por una de PVC es de aproximadamente 75 € por metro lineal. Este precio incluye la retirada segura del fibrocemento con amianto y la instalación de la nueva tubería. El precio final puede variar según la cantidad de material a sustituir y los medios auxiliares necesarios.
-
¿Se puede reparar una bajante de Uralita o fibrocemento con amianto en lugar de cambiarla?No, la reparación de bajantes de Uralita está prohibida debido a los riesgos asociados con el amianto. Sin embargo, es posible cambiar un tramo de la bajante sin necesidad de sustituir toda la instalación.
-
¿Cuánto dura una bajante de Uralita o fibrocemento con amianto?La vida útil de una bajante de Uralita suele ser de unos 30 años, aunque esto puede variar según si ha estado protegida dentro de un cajón o expuesta en patios de luces.
-
¿Qué implica el proceso de cambiar una bajante de Uralita o fibrocemento con amianto?El proceso implica la retirada segura del fibrocemento con amianto por especialistas certificados, seguido de su transporte a un vertedero autorizado. Posteriormente, se instala una nueva bajante de PVC, que es más segura y fácil de mantener.
-
¿Es obligatorio cambiar todas las bajantes de Uralita o fibrocemento con amianto de una comunidad a la vez?No, no es obligatorio cambiar todas las bajantes de una comunidad al mismo tiempo. Se puede sustituir un tramo específico si es necesario.
-
¿Qué normativa regula la sustitución de bajantes de Uralita o fibrocemento con amianto?La normativa vigente en España obliga a la sustitución de tuberías de fibrocemento con amianto debido a su contenido en fibras tóxicas. Estas deben ser reemplazadas por tuberías de materiales más seguros, como el PVC.
-
¿Cómo se puede sellar un tubo de Uralita o fibrocemento con amianto?Aunque no es recomendable manipular las bajantes de Uralita, si es necesario realizar una reparación provisional, se puede usar cemento rápido para sellar un tramo. Este método puede ser utilizado temporalmente para unir el fibrocemento con tuberías de PVC, pero lo ideal es proceder a la retirada y desamiantado lo antes posible para garantizar la seguridad de los propietarios e inquilinos.
-
¿Quién paga el cambio de las bajantes comunitarias de Uralita o fibrocemento con amianto?El coste del cambio de bajantes suele ser responsabilidad de la comunidad de propietarios, ya que las bajantes forman parte de la red de saneamiento del edificio y son consideradas un elemento comunitario.
-
¿Cuál es el precio de cambiar una bajante comunitaria de Uralita o fibrocemento con amianto?El coste por cambiar bajantes de fibrocemento suele ser de unos 75 € por metro lineal. Por ejemplo, un edificio de 6 plantas podría tener 18 metros de bajantes, lo que llevaría a un coste aproximado de 1.350 € por cambiar las bajantes de fibrocemento por PVC.
Retirada de depósitos de uralita en Barcelona y Alrededores
Cumplimos con la normativa ambiental y contamos con todas las licencias para la retirada de uralita y la gestión de residuos peligrosos. Confía en nuestra experiencia y profesionalidad para un servicio seguro y eficiente.
-
L'Hospitalet de Llobregat
-
Terrassa
-
Badalona
-
Sabadell
-
Mataró
-
Santa Coloma de Gramanet
-
Sant Cugat del Vallès
-
Cornellá de Llobregat
-
Sant Boi de Llobregat
-
Manresa
-
Rubí
-
Vilanova i la Geltrú
-
Santa Perpètua de Moguda
-
Viladecans
-
El Prat de Llobregat
-
Granollers
-
Cerdanyola del Vallès
-
Mollet del Vallès
-
Gavà
-
Esplugues de Llobregat
-
Vic
-
Sant Feliu de Llobregat
-
Igualada
-
Villafranca del Penedès
-
Ripollet
-
Castellar del Vallès
-
Sant Adrià de Besòs
-
Montcada i Reixac
-
Sant Joan Despí
-
Barberà del Vallès
-
Sant Pere de Ribes
-
Sitges
-
Martorell
-
Premià de Mar
-
Sant Vicenç dels Horts
-
Sant Andreu de la Barca
-
Pineda de Mar
-
Molins de Rei
